miércoles, 20 de diciembre de 2017

BALANCE BATALLON DE iNFANTERIA No.34 JUANAMBU EJERCITO NACIONAL





Con jurisdicción en los ocho municipios del sur del departamento del Caquetá, el Batallón de Infantería No. 34 Juanambú, es una unidad insigne de las tropas de a pie en el sur del país, que en el proceso de transformación del Ejército, ha especializado sus hombres para atacar los fenómenos de inestabilidad y atacar las amenazas que representan un riesgo en la región. Prueba de esto son las acciones ejecutadas en el marco de la Burbuja contra la deforestación, que para la vigencia 2017 arrojaron importantes resultados.

El Teniente Coronel Alberto Bustos Cardona, comandante Batallón de Infantería No. 34 Juanambú. Afirma: El balance general es muy positivo en la lucha contra la tala indiscriminada de bosques, logramos incautar aproximadamente 340 metros cúbicos de madera de diferentes especies que muchas veces venían de las zonas críticas como el municipio de Solano, que estamos luchando en contra de la deforestación, en nuestra reserva natural, hemos logrado también la incautación de embarcaciones con la Armada, con el Batallón de Infantería de Marina No. 33 hacemos un trabajo grande sobre el río Caquetá, para evitar ese tráfico de flora y fauna que también hemos hecho decomisos de fauna, así mismo en el trabajo de minería ilegal sobre el río, hemos destruido alrededor de seis barcazas grandes que tienen explotación de oro sobre el río que está contaminado, que están dejando demasiado mercurio sobre el río Caquetá, hemos judicializado cinco personas por uso ilegal de recursos ambientales.

Aparte de eso, la unidad ha realizado campañas de concientización, ejercicios de reforestación y se cuenta con un vivero con 2.500 plántulas. Así mismo, en ejecución de su esfuerzo no armado y con el fin de llevar la oferta del Estado a los sectores más crítico en articulación con las demás entidades y el voluntariado en salud, se realizaron seis actividades especiales en cinco municipios.

El Teniente Coronel Alberto Bustos Cardona, comandante Batallón de Infantería No. 34 Juanambú. Afirma: se an realizado, Las jornadas de apoyo al desarrollo donde llevamos jornadas médicas, jornadas, donde llevamos recreación, donde llevamos todas las instituciones del departamento del Prosperidad Social hemos estado dos veces en el municipio de Solano, hemos estado en el municipio de Valparaíso, pero hemos tenido un ingrediente especial, nosotros hemos ido a los sitios más críticos de cada municipio. En el municipio de San José del Fragua estuvimos en el corregimiento o en la inspección de Zabaleta, una zona muy golpeada, muy abandonada por el Estado, fuimos muy bien recibidos por la comunidad, ayudamos a atender alrededor de 4.000 personas, en el sector de Valparaíso, la última que hicimos este año, la hicimos en Santiago de la Selva, una inspección muy alejada también con muchas necesidades y logramos atender también una muy buena cantidad de personas en el municipio de Belén de los Andaquíes fuimos a un sitio donde tampoco nunca había ido la oferta estatal, estuvimos en la inspección de los Ángeles, la última inspección donde ya comienza la trocha Andakí que conocemos, esta trocha Andaquí que llega hasta el Huila, ahí llegamos nosotros también a atender comunidades indígenas, en el municipio de Albania también estuvimos.

Finalmente, en el marco de la estrategia Fe en Colombia- Pasión Caquetá se ha fortalecido la confianza, impulsando al sur del Caquetá como destino turístico.

EL Teniente Coronel Alberto Bustos Cardona, comandante Batallón de Infantería No. 34 Juanambú. Además nos afirma: Dentro de nuestro eje control institucional del territorio, hemos logrado ampliar esa sensación de seguridad sobre las vías, te puedo decir que el flujo vehicular sobre el departamento del Caquetá se ha multiplicado exponencialmente pasamos en tener en promedio un fin de semana 2.000 vehículos, entre motocicletas y demás a tener un flujo del triple, hemos llegado a tener 7.000 vehículos en un solo fin de semana, en un puente festivo, la gente yendo a los balnearios, yendo a Belén de los Andaquíes, yendo a Morelia, yendo allá al sector de San José del Fragua, personas visitando el portal de Fragua, que mucha gente dice yo el portal de Fragua no lo conozco y es una zona muy turística y muy bonita que queda en la inspección de Fraguita, gasta Curillo va la gente a conocer las riberas del río Caquetá, es muy importante ese flujo vehicular que hemos logrado tener la confianza de la comunidad con nuestra presencia permanente 08:40

Para 2018, la unidad, continuará con el despliegue de acciones con el fin de llegar a todos los sectores de la población

#EjercitoNacional

#HeroesMultimision




















No hay comentarios: